Durante el embarazo, las necesidades nutricionales aumentan significativamente. Asegurar un aporte adecuado de micronutrientes esenciales no solo fortalece la salud de la madre, sino que también es clave para el desarrollo saludable del bebé. En este artículo exploramos los principales micronutrientes que no pueden faltar en esta etapa crucial.
¿Por qué son importantes los micronutrientes en el embarazo?
Los micronutrientes son vitaminas y minerales que, aunque se requieren en pequeñas cantidades, desempeñan funciones vitales en el organismo. En el embarazo, la demanda de estos nutrientes se incrementa para sostener el crecimiento fetal, la formación de órganos y tejidos, y prevenir complicaciones tanto para la madre como para el bebé.
Micronutrientes esenciales en la nutrición materna
A continuación, te presentamos los micronutrientes más importantes durante el embarazo, sus beneficios y fuentes alimenticias.
1. Ácido fólico (Vitamina B9)
Previene defectos del tubo neural como la espina bífida y la anencefalia.
- Cantidad diaria recomendada: 400–800 mcg diarios antes y durante el embarazo.
- Fuentes naturales: vegetales de hoja verde, legumbres, cítricos, aguacate.
2. Hierro
Previene la anemia materna y apoya el desarrollo del sistema circulatorio del bebé.
- Cantidad diaria recomendada: 60 – 120 mg diarios.
- Fuentes naturales: carnes rojas magras, hígado, legumbres, espinaca, cereales fortificados.
3. Calcio
Es esencial para la formación de huesos y dientes del bebé, y para preservar la masa ósea materna.
- Cantidad diaria recomendada: 1000–1300 mg diarios. Su ingesta debe ser fraccionada para asegurar su absorción.
- Fuentes naturales: lácteos, brócoli, sardinas, almendras, productos fortificados.
4. Vitamina D
Ayuda a la absorción de calcio y favorece el desarrollo óseo fetal.
- Cantidad diaria recomendada: desde 600 UI diarios (puede variar según niveles individuales).
- Fuentes naturales: pescado graso, yema de huevo, leche fortificada, exposición solar moderada.
5. Yodo
Fundamental para la función tiroidea y el desarrollo cerebral del bebé.
- Cantidad diaria recomendada: 220 mcg diarios.
- Fuentes naturales: sal yodada, pescados y mariscos, huevos, productos lácteos.
6. Zinc
Contribuye a la formación del ADN y al desarrollo inmunológico fetal.
- Cantidad diaria recomendada: 11–12 mg diarios.
- Fuentes naturales: carnes, mariscos, frutos secos, cereales integrales.
7. Vitamina B12
Necesaria para la formación de glóbulos rojos y el desarrollo neurológico del feto.
- Cantidad diaria recomendada: 2.6 mcg diarios.
- Fuentes naturales: productos animales (carne, leche, huevo); en dietas veganas se requiere suplementación.
Consejos clave para asegurar una nutrición materna completa
- Consulta médica: Siempre es importante individualizar la suplementación según tus análisis y necesidades específicas.
- Variedad en la dieta: Incluye alimentos de todos los grupos para cubrir las diferentes vitaminas y minerales.
- Evita los ultraprocesados: No aportan nutrientes relevantes y pueden contener aditivos no recomendables.
- Hidratación: Bebe suficiente agua para facilitar la absorción de nutrientes y el buen funcionamiento del organismo.
¿Qué opciones puedes encontrar en Farmakonsuma?
En Farmakonsuma contamos con alternativas nutracéuticas que pueden complementar una dieta saludable en el embarazo. Consulta con tu profesional de salud antes de iniciar cualquier suplemento.
FAQs sobre micronutrientes en el embarazo
¿Puedo obtener todos los micronutrientes solo con la alimentación?
En muchos casos sí, pero en el embarazo se recomienda suplementar algunos como el ácido fólico, calcio, hierro y vitamina D, según indicación médica.
¿Es peligroso tomar demasiadas vitaminas durante el embarazo?
Sí. Algunos micronutrientes como la vitamina A pueden ser tóxicos en exceso. Nunca tomes suplementos sin indicación médica.
¿Qué pasa si tengo déficit de calcio en el embarazo?
Tu cuerpo tomará el calcio de tus huesos para dárselo al bebé, lo que puede afectar tu salud ósea futura. Es clave asegurar una ingesta adecuada.
¿Cuándo debo empezar a tomar ácido fólico?
Idealmente desde antes de la concepción y durante el primer trimestre, ya que es crucial para la formación del sistema nervioso del bebé.
Conclusión
La nutrición materna es una base fundamental para un embarazo saludable. Asegurar el aporte correcto de micronutrientes como ácido fólico, hierro, calcio y vitamina D mejora el bienestar de la madre y promueve un desarrollo óptimo del bebé. Visita Farmakonsuma y encuentra opciones que pueden acompañarte durante esta etapa tan especial.





0 Comments