El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO, por sus siglas en inglés: Small Intestinal Bacterial Overgrowth), consiste en un exceso de bacterias en el intestino delgado, lo cual no es normal, ya que este tipo de crecimiento es común que ocurra, pero...
El hierro es un nutriente fundamental para el cerebro y sus funciones, además de la mielinización de los nervios y la formación de neurotransmisores. Es crucial en los primeros mil días de vida y su deficiencia puede incrementar la susceptibilidad a infecciones o...
El hierro es un componente de las células rojas de la sangre, así como de los músculos que ayudan en el transporte de oxígeno por todo el cuerpo. Es un elemento esencial para la formación de la hemoglobina y ciertas enzimas que mantienen una buena salud. El transporte...
Según las evidencias registrada por estudios científicos, las muy molestas piedras en los riñones, cálculos renales o litiasis renal o de vías urinarias, son de tan larga data, que ya existían hace 7.000 años, de acuerdo con análisis realizados en momias del Antiguo...
La vitamina D es el nutriente que ayuda al organismo a incorporar el calcio procedente de los alimentos que ingerimos, por ello resulta tan importante cuando se trata de los niños. Juntos, el calcio y la vitamina D, ayudan a formar y mantener los huesos sanos y...