La osteoartrosis es una enfermedad articular crónica que provoca el desgaste del cartílago y afecta la movilidad. Aunque no tiene cura, se puede manejar eficazmente con hábitos diarios que reducen el dolor, mejoran la función y previenen el deterioro.
¿Qué es la osteoartrosis?
También conocida como artrosis, la osteoartrosis es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente las articulaciones que soportan peso, como rodillas, caderas, manos y columna. Se produce cuando el cartílago que protege los extremos de los huesos se desgasta, provocando fricción, dolor y rigidez.
Causas comunes:
- Envejecimiento natural
- Lesiones articulares previas
- Obesidad (aumenta la presión sobre las articulaciones)
- Genética
- Sobreuso de ciertas articulaciones
Síntomas de la osteoartrosis
Los síntomas pueden desarrollarse gradualmente y empeorar con el tiempo. Algunos signos frecuentes incluyen:
- Dolor articular durante o después del movimiento
- Rigidez especialmente al despertar o tras períodos de inactividad
- Inflamación leve en la zona afectada
- Disminución de la movilidad
- Crujidos o chasquidos al mover la articulación
¿Cómo se puede manejar la osteoartrosis con hábitos diarios?
El manejo de la osteoartrosis no depende únicamente de medicamentos. Los cambios en el estilo de vida son clave para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida.
1. Mantén un peso saludable
El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las articulaciones. Perder solo unos kilos puede reducir significativamente el dolor en rodillas y caderas.
2. Ejercicio regular de bajo impacto
El movimiento ayuda a mantener la flexibilidad, fortalecer músculos y reducir la rigidez.
- Caminar
- Nadar
- Andar en bicicleta
- Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento
Evita los deportes de alto impacto como correr en superficies duras o saltar, ya que pueden empeorar los síntomas.
3. Alimentación antiinflamatoria
Una dieta rica en alimentos naturales y baja en ultraprocesados puede ayudar a controlar la inflamación crónica.
- Pescados grasos (ricos en omega-3)
- Frutas y verduras frescas
- Legumbres
- Frutos secos y semillas
- Cúrcuma y jengibre (antinflamatorios naturales)
4. Cuida tus posturas y movimientos
Evita estar de pie por mucho tiempo, cargar objetos pesados o realizar movimientos repetitivos sin descanso. Usa sillas ergonómicas y apoya tus articulaciones al dormir.
5. Aplica frío o calor local
El calor relaja los músculos y alivia la rigidez, mientras que el frío puede reducir la inflamación. Usa compresas según la necesidad del momento.
6. Descanso adecuado
El descanso es esencial para que las articulaciones se recuperen. Dormir bien mejora la respuesta al dolor y regula la inflamación.
7. Consulta médica regular
Visitar al reumatólogo o médico general permite ajustar el tratamiento, prevenir complicaciones y evaluar el avance de la enfermedad. A veces se recomienda fisioterapia o el uso de ayudas ortopédicas.
¿Qué productos pueden complementar tu manejo de la osteoartrosis?
En Farmakonsuma puedes encontrar productos naturales y nutracéuticos con propiedades antiinflamatorias o que apoyan la función articular. Siempre consulta con tu médico antes de incorporar suplementos a tu rutina.
FAQs sobre la osteoartrosis
¿La osteoartrosis es lo mismo que la artritis?
No. La osteoartrosis es un tipo de artritis degenerativa causada por el desgaste del cartílago, mientras que la artritis puede ser inflamatoria o autoinmune como la artritis reumatoide.
¿Se puede prevenir la osteoartrosis?
No se puede prevenir por completo, pero sí retrasar su aparición con un estilo de vida saludable: ejercicio, buena alimentación y protección articular.
¿La osteoartrosis solo afecta a personas mayores?
Aunque es más común en adultos mayores, también puede aparecer en adultos jóvenes debido a lesiones, obesidad o predisposición genética.
¿El ejercicio empeora la osteoartrosis?
No. El ejercicio moderado fortalece los músculos que protegen las articulaciones y mejora la movilidad. Es importante evitar el sobreesfuerzo.
Conclusión
La osteoartrosis no tiene cura, pero sí manejo. Con hábitos diarios adecuados, es posible reducir el dolor articular, mejorar la movilidad y vivir con mayor bienestar. Adopta un enfoque integral y mantente activo, alimentado y en control médico constante. Explora más recursos sobre salud articular en Farmakonsuma.


0 Comments