El apetito en los niños puede variar considerablemente a lo largo de su desarrollo. Muchos padres enfrentan la preocupación de que sus hijos no comen lo suficiente. En estos casos, es importante saber que el apetito de los niños puede verse influenciado por diversos factores, desde su actividad física hasta la fase de crecimiento en la que se encuentran. Por lo tanto, a veces es necesario implementar estrategias para estimular el apetito de manera positiva. En este artículo presentamos algunos consejos para lograrlo.
1. Crear una rutina alimentaria
Establecer horarios regulares para las comidas y meriendas es esencial para que los niños sepan cuándo comerán. Ellos tienden a responder bien a la rutina, y tener horarios establecidos puede ayudarlos a sentir más hambre durante esos momentos. Por esta razón es necesario evitar los refrigerios excesivos entre comidas, ya que podrían reducir su apetito al momento de las comidas principales.
2. Ofrecer porciones pequeñas
Uno de los errores comunes es ofrecer porciones demasiado grandes, lo que puede abrumar a los niños y reducir su interés en comer. Al servir porciones pequeñas, los niños sienten que pueden completar lo que tienen en el plato, y en algunos casos, incluso pueden pedir más. Este enfoque también les da una sensación de control sobre cuánto quieren comer.
3. Hacer las comidas visualmente atractivas
La presentación de los alimentos juega un papel fundamental en el interés de los niños por la comida. Incorporar colores, formas y texturas variadas puede hacer que la comida sea más atractiva. Utilizar cortadores de galletas para darle formas divertidas a los alimentos o combinar colores brillantes como el verde del brócoli y el naranja de las zanahorias puede hacer que los niños se sientan más atraídos por lo que ven en su plato.
4. Involucrar a los niños en la preparación de las comidas
Cuando los niños participan en la preparación de las comidas, es más probable que muestren interés en comer lo que han ayudado a preparar. Darles tareas simples, como lavar verduras o mezclar ingredientes, no solo les permite familiarizarse con los alimentos, sino que también les proporciona un sentido de logro y participación en el proceso.
5. Evitar distracciones durante las comidas
Comer frente a la televisión o utilizando dispositivos móviles puede reducir el interés en los alimentos. Es recomendable que las comidas sean un momento tranquilo y sin distracciones, donde toda la familia pueda sentarse junta. Al fomentar un ambiente agradable para comer, el niño puede concentrarse mejor en los alimentos y desarrollar una relación más positiva con la comida.
6. Introducir alimentos nuevos de manera gradual
Es normal que los niños rechacen alimentos nuevos al principio. Sin embargo, la persistencia es clave. Ofrecer pequeñas porciones de nuevos alimentos junto con los que ya les gustan puede ayudar a los niños a familiarizarse con ellos. Los niños pueden necesitar exponerse a un alimento hasta 10 veces antes de aceptarlo por completo. No es recomendable forzar a los niños a comer, sino animarlos a probar pequeñas cantidades.
7. Mantener una actitud positiva ante la comida
Los niños tienden a imitar a los adultos, por lo que es importante que vean una actitud positiva hacia la comida en casa. Evitar comentarios negativos sobre los alimentos y no convertir las comidas en un campo de batalla es crucial para mantener una relación saludable con la alimentación. Elogiar pequeños avances, como probar un nuevo alimento, refuerza un comportamiento positivo sin ejercer presión.
Estimular el apetito en los niños no es una tarea imposible, pero requiere paciencia, creatividad y consistencia. Implementar estos tips ayudará a mejorar la relación de los niños con la comida, promoviendo hábitos saludables que los beneficiarán a largo plazo. Recuerda que cada niño es único, por lo que lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro. La clave está en fomentar una actitud relajada y positiva hacia la alimentación, respetando los ritmos naturales de desarrollo del niño.
Fuentes:
- https://www.unicef.org/parenting/es/alimentacion-nutricion/siete-trucos-para-ganarse-nino-caprichoso-con-comida
- https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/toddler/nutrition/Paginas/Picky-Eaters.aspx
- https://www.unicef.org/es/nutricion-primera-infancia
- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/infant-and-young-child-feeding
0 Comments